Causa y Tratamiento natural del Glaucoma
El Glaucoma está considerado como una
afectación del globo ocular donde la presión que ejerce el humor acuoso va en
aumento progresivo, comprometiendo a la retina y al nervio óptico, tendiendo a
generar un deterioro muy acusado de la visión.
La causa de ese aumento de presión ocular no
está muy definida por la Medicina, por lo que el tratamiento consiste
solamente en fármacos que disminuyen la producción del humor acuoso o
incrementan su velocidad de reabsorción, pero nada enfocado hacia los hábitos
nutricionales de la persona que padezca glaucoma.
La causa de tal dificultad está en que los riñones no se
han desarrollado plenamente en su fase embrionaria, por lo que no filtran
correctamente la urea y ésta campa libremente por el organismo.
El análisis iridológico lo muestra con mucha
claridad, algo que la medicina convencional no se plantear usar, ya que
la Iridología echa por tierra muchos criterios médicos ortodoxos del origen de
las enfermedades.
Dicha acumulación úrica es también la
responsable de la facilidad de crujidos reiterativos en ciertas
articulaciones de la persona que elimina mal la urea, dependiendo de las áreas
del cuerpo donde más se acumule.
Se hace, pues, esencial en la afección del
glaucoma, el evitar la ingestión proteica, y sobre todo de determinados
alimentos proteicos (quesos -sobre todo los viejos- y frutos secos -muy
proteínicos-, especialmente), pero también las carnes, pescados y
huevos.
Pero la clave fundamental es no dejar de considerar la
condición renal de la persona, que
genera la propensión al Glaucoma, sobre la que deben aplicarse otros factores de
Dietética que favorezcan la eliminación de esa urea, así como tratar de
ejercitarse en una dinámica corporal que ayude a "quemar" los residuos
metabólicos proteicos.
Angel Baña
No hay comentarios:
Publicar un comentario