miércoles, 1 de julio de 2015

Las otras noches de San Juan

inti-raymi-071
Las otras noches de San Juan

Los acontecimientos astronómicos están detrás de la celebración de numerosas fiestas religiosas en todo el mundo

La noche de San Juan es el fruto de la cristianización de un rito pagano, la llegada del solsticio de verano. A partir de esta fecha el sol empieza a decaer (los días comienzan a acortarse lentamente) y, para ayudar al astro en ese trance, se le alienta con el fuego de las hogueras.

No es esta la única tradición vinculada a un evento astronómico, como comenta Juan Antonio Belmonte (Murcia, 1962), científico del Instituto de Astrofísica de Canarias y especialista en arqueoastronomía, la ciencia que estudia los usos astronómicos en las culturas antiguas: “Las Cruces de mayo también tienen origen pagano y astronómico, y están vinculadas a la antigua tradición celta de Beltane o Bealtaine, a principios de mayo, que festejaba el culmen del verano.

En el calendario actual las estaciones se dividen de manera distinta a los celtas, probablemente también a como se hacía en el mundo celta hispano, para quienes el verano comenzaba a principios de mayo y no con el solsticio”, señala el investigador. ¿Por qué? “A diferencia de nosotros, los celtas celebraban el momento culminante de cada estación, no su inicio”. De este modo, el culmen del otoño, llamado Lugnasad, coincidía aproximadamente con la fiesta de la Virgen de Agosto, a mediados de agosto; el del invierno en noviembre (Imbolc, la actual fiesta de Todos los Santos) y el de la primavera en torno a la actual Candelaria, denominada Candlemas, a principios de febrero. “Cuatro de las festividades cristianas más importantes son en realidad festividades paganas” relacionadas con eventos astronómicos, apunta el experto. “Desde un punto de vista de horas de insolación, sobre todo en el centro y el norte de Europa, tiene mucho sentido celebrar el verano desde mayo hasta agosto, que son los días de más duración del año”, precisa.

La Natividad constituye el ejemplo más destacado de cristianización de un evento astronómico. “Se celebra el nacimiento del Sol Invicto, el solsticio de invierno. En la Biblia no hay constancia de cuándo nace Jesús, pero se dice que en torno al portal hay ovejas pastando. Eso en el mes de diciembre en Palestina era impensable; las ovejas estaban estabuladas”, aclara el investigador afincado en Canarias. Jesús de Nazaret “nacería en primavera o verano, pero en un momento determinado al papado le interesó cristianizar uno de los hitos principales del calendario pagano”. Esta fecha coincidía además con la celebración del nacimiento del dios Mitra, una de las dos religiones más difundidas en el siglo III y IV, curiosamente junto a su gran rival, el cristianismo. Solsticio de invierno en el hemisferio sur En estas mismas fechas en Perú, Ecuador y Colombia se celebra el Inti Raymi, una fiesta de adoración al dios Sol inca, Inti, que marca la llegada del solsticio de invierno en el hemisferio sur. “Era una fiesta en decadencia, pero por interés turístico se ha ido recuperando en los últimos años el dios Inti ha vuelto a pasear por la ciudad.

En Sacsayhuamán [explanada al norte de Cuzco, Perú] se celebra un festival con bailes típicos”, indica Juan Antonio Belmonte. Hay que trasladarse a Japón para asistir a otra tradición vinculada a los solsticios. La religión oficial del país, el sintoísmo, celebra a su diosa solar Amateratsu, considerada antepasada de la familia imperial. “Cada veinte años se inaugura un templo renovado por completo a la diosa en la localidad de Ise. Los restos de los templos anteriores se dispersan por el país como reliquias”. Aunque Belmonte no establece vínculo entre ambas tradiciones, en el cristianismo hay un ciclo de duración muy similar: el llamado ciclo metónico, de 19 años, que se utiliza para fijar la fecha de la Pascua de Resurrección.

Su definición parece propia de un trabalenguas: “El Domingo de Gloria es el primer domingo que sigue a la luna llena que sigue al equinoccio de primavera siempre y no sea domingo a su vez. Por eso siempre es luna llena en Semana Santa”. Es sabido que las civilizaciones desaparecidas concedían una importancia extraordinaria a los cambios de las estaciones. “No existen registros de la época prehistórica, pero tenemos monumentos que nos indican que las culturas conocían el solsticio de verano. Stonehenge es un ejemplo”. Eso sí, “es importante indicar que no se trata de un observatorio”, sino un lugar de celebración, de control mágico de la naturaleza. Para Belmonte, el crómlech inglés es “un templo funerario que incluye orientaciones astronómicas, al igual que las pirámides de Egipto”.

Hay que esperar a los griegos para encontrar los primeros observatorios: “Fueron los primeros que observaron el cielo con objetivos científicos, aunque los egipcios y los babilonios ya miraban al cielo con sentido práctico para establecer relojes estelares y medir el tiempo; observaron el cielo para establecer calendarios más o menos regulares”. El instrumental astronómico más antiguo del que se tiene constancia es la máquina de Anticitera, descubierta en el pecio de un naufragio. Gracias a una tomografía por capas “se sabe que es un dispositivo que permitía calcular las órbitas planetarias y las horas de una forma relativamente precisa”, apunta el investigador. “Los griegos en época helenística habían logrado crear instrumentos de observación avanzados”.

fuente: EL PAIS

PUBLICADO: EL MASON APRENDIZ

No hay comentarios: